Hola a todos he decidido escribir este post para los amantes de la pasta, el objetivo de este post es que la pasta os quede perfecta y podáis quedar perfecta ante vuestro invitados. Son 7 los errores a evitar.
1. ESCOGER BIEN EL TIPO DE PASTA
A veces nos pasa que estamos mucho tiempo preparando una salsa sabrosa y buenísima para después mezclarla con la pasta y que nuestro plato no quede tan bien como esperábamos.
Por eso es muy importante escoger bien el tipo de pasta que vamos a preparar, por ejemplo las pastas que tienen "rayitas" como los fusilli (las espirales) o los rigatoni son perfectas para acompañar las salsas más consistentes.
Las pastas largas y finas como los espaguetis o los tallarines son ideales para ir junto con salsas más líquidas como las hechas con queso o nata, mientras que las pastas cortas como los macarrones o los farfalle (los lacitos) irán maravillosamente con salsas que tengan trocitos como la boloñesa.
2. PONER SUFICIENTE AGUA
La pasta necesita cocerse con una gran cantidad de agua, porque solo de esa manera podrá soltar todo el almidón que contiene.
La mejor manera de medirlo es calcular un 1 litro de agua por 100 gr de pasta si se quiere que esté "al dente", tal y como recomiendan los expertos.
3. NADA DE ACEITE DURANTE LA COCCIÓN
Mucha gente suele echar un chorrito de aceite en el agua mientras que la pasta se está cociendo, para que no se pegue, sin embargo los expertos consideran que ese "toque" no sirve para nada.
4. SALAR BIEN EL AGUA
Se ha tardado mucho en ponerse de acuerdo sobre cuándo es el momento ideal para echarle sal al agua. Las últimas investigaciones han demostrado que en realidad da lo mismo si echamos el agua antes de que cueza o después, lo que es verdaderamente importante es poner la cantidad suficiente.
Se mide con una cucharilla de café (7gr de sal) por cada 100 gr de pasta, nada más sencillo para que nuestra pasta esté perfecta.
5. RESPETAR EL TIEMPO DE COCCIÓN
Si quieres conseguir la pasta "al dente", tendrás que vigilar el agua regularmente probando la pasta cada poco, y si te ayuda puedes mirar el tiempo de cocción exacto indicado en el propio paquete.
Evita cocerlas demasiado porque eso no solo empeora la textura de la pasta sino también su índice glucémico. Además se recomienda cocerlas sin ponerle la tapa a la olla para que tengan una buena consistencia.
6. UTILIZAR UNA ESPUMADERA PARA ESCURRIRLAS
La mayoría de la gente suele utilizar un escurridor para retirar el agua de la pasta, sin embargo lo ideal sería hacerlo con una espumadera (como las que se utilizan para los huevos fritos).
De esta manera se puede meter la pasta directamente en la olla o la sartén que se haya utilizado para preparar la salsa y utilizar el agua que ha quedado de la cocción para ligar los sabores dejándola al fuego 1 minuto.
¡Así es como lo hacen en los restaurantes italianos!
7. NO SE ACLARA CON AGUA FRÍA
Según los expertos, el único caso en el que se puede aclarar la pasta con agua fría es cuando preparemos ensalada de pasta.
En el resto, no deberíamos hacer eso porque le quitaríamos todo el sabor a la pasta, por eso es mejor ponerla en un recipiente ancho y ponerles un chorrito de aceite de oliva para que no se peguen
Espero que os sea de utilidad!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario