Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2016

Panecillos con leche





Hola a todos
Os dejo una receta sencilla muy típica de mi pueblo para los días de Semana Santa, se puede comer tanto fríos como calientes, para mí es una gran cena. Que ricos han quedado!!!!!!! os dejo la receta para que disfrutéis de ellos y os animéis.

Ingredientes
 PRINCIPALES
  • 250 grm de pan rayado
  • 3 huevos batidos
  • 1 litro de leche
  • 1 rama de canela
  • 1 trozo de piel de limon
  • 200 gr de azucar
  • 1 sarten con abundante aceite para freír.


Elaboración



En un bol batimos los huevos y le incorporamos el pan rayado.Ponemos la sarten con el aceite al fuego y cuando este templado empezamos a freir bolitas de la masa d huevo y pan. El aceite si se pone muy caliente los panecillos se queman.Los freimos po ambos lados , hasta que esten dorados.
Al mismo tiempo en una olla ponemos la leche, la canela el azucar y la piel del limon dejamos que cueza y que tome bien todos los sabores.Cuando la leche haya cocido y tengamos los panecillos fritos y pasados por papel de cocina, para perder todo el aceite posible, ponemos los panecillos en la leche , y cocemos cinco minutos .












Pestiños



Hola a todos!!!!!!
Por fin llego la Semana Santa yupyyyyyyy, me encanta ver procesional los pasos por las calles de mi pueblo, Málaga, Vélez y como no Sevilla. Pero también de estas fiestas me encantan sus dulces típicos, panecillos con leche, torrijas, leche frita, merenguitos en forma de nazareno, flores etc etc etc ... Pero sobre todo pestiños......
Aquí tenéis la receta para que en estos días os animéis a realizarla.
Un beso para todos.

Ingredientes



  • Elaboración



    • Para preparar los pestiños caseros lo primero que debemos hacer es freír el ajonjolí y la ralladura de limón con el aceite de oliva. Cuando se doren apaga el fuego, pasa por un colador y reserva el aceite.
    • Haz un volcán de harina y ve mezclando con el aceite anterior (ya frío), la levadura, el vino el zumo de naranja y la sal hasta conseguir una masa consistente. Integra bien todos los ingredientes. Luego haz una bola con la masa y tápala con un trapo o paño dentro de un recipiente, deja reposar una hora. Normalmente se utiliza vino de Jerez, pero si no tienes puedes utilizar cualquier vino dulce y perfumado.

    Pasada la hora, extiende la masa en una superficie plana, utiliza un rodillo para aplanar la masa y dejarla delgada, de 1 o 2 centímetros de espesor.
    • Corta forma circulares medianas, con un vaso o un cuchillo, y une de los lados formando una especie de cilindros, que será los pestiños.


    • Con toda la masa ya cortada, calienta aceite en una sartén profunda y fríe los pestiños hasta que se doren por todos los lados. Ten cuidado con la temperatura del aceite para evitar que se quemen muy rápido los pestiños. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente.
    • En un plato vertemos azúcar y emborrizamos nuestros pestiños una vez frío. 
    Listo


    domingo, 6 de marzo de 2016

    Cupcake de limón y buttercream de limon



    Hola a todos!
    Anoche viví casi mi parto de nuevo. Mi mejor amiga y su marido trajeron al mundo a un bebé precioso, me pasé toda la noche en vela esperando ese mensaje con la imagen de mi niño.
    Así que cuando me levante (solo he dormido 4 horas) prepare unos Cupcake para regalárselos a sus papis.
    Os dejo la receta y este post se lo dedico a mi pequeño Ricardo.

    Ingredientes para 12 cucpakes de limón
    • 120 ml de aceite de girasol suave
    • 2 huevos M
    • 200 g de azúcar blanco
    • 120 ml de buttermilk
    • 225 g de harina
    • 3 cucharadas soperas de zumo de limón
    • La ralladura de un limón
    • 1 cucharadita de levadura química.
     Elaboración 

    1. Separa las claras de las yemas y reseva las claras para más adelante. Bate las yemas junto con el azúcar.
    2. Añade el aceite, el zumo, la ralladura de limón y la emulsión de princesa y vuelve a batir.
    3. Incorpora el buttermilk. Más abajo te dejo la receta para que lo hagas casero, aunque también lo puedes encontrar en algunos supermercados. 
    4. Mezcla la harina junto con la levadura e incorpóralo a la mezcla tamizando bien y por tandadas.
    5. Por último añade las claras, las cuales habremos montado a punto de nieve. Hazlo con movimientos suaves y envolventes, asegurándote de que no se bajen.
    6. Reparte la masa en las cápsulas y hornea a 180º durante 20 o 25 minutos aproximadamente. Pasado el tiempo, saca del horno los cupcakes y déjalos templar en la bandeja 5 minutos antes de traspasarlos a una rejilla para que se terminen de enfriar.

    Buttermilk
    • 120 ml. de leche desnatada o semidesnatada
    • 1 cucharada de zumo de limón o vinagre de manzana
    Echa el zumo de limón o vinagre a la leche. Revuelve y déjala reposar durante 10 o 15 minutos a temperatura ambiente.
    Supuestamente tendrá la apariencia de leche cortada o yogur muy líquido.
    Receta Buttercream de limón
    • 100 g mantequilla a temperatura ambiente
    • 200 g de azúcar glas
    • 125 g de queso philadelphia
    • 3 cucharadas de Zumo de limón natural
    • 1 cucharadita de aroma concentrado de limonada (totalmente opcional).

    Preparación
    Bate la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar glass tamizado. Una vez se ha mezclado todo bien, lo siguiente es añadir el queso, más el zumo de limón y el concentrado de limonada o el aroma de limón.





    viernes, 4 de marzo de 2016

    Galletas de plátano y nutella.



    Hola a todos.
    Alguna vez os habéis acostado con una idea en la cabeza y cuando os habéis levantado teníais que hacerlo si o si? Eso me pasó a mi anoche estuve viendo receta y encontré esta, al principio leí y leí porque no me convencía, pero esta mañana manos a la obra y la peque me ha dejadooooo jijiji ji.
    Como era una prueba he reducido cantidades  de manera que me han salido 8 galletas, que rellenándolas de nutella solo 4. Creo que al gran catador le va a encantar.
    Os dejo la receta. Recordar sed felices y toma mucho te para quererte, mimarte,...... Besos

    Ingredientes


    70g de mantequilla blanda
    60g de azúcar glas
    60g de puré de plátano
    2 cucharadas soperas de nata 
    100g de harina de repostería
    30g de harina fina de maíz (Maizena)
    20g de cacao puro en polvo
    Una cucharadita de levadura química o impulsor
    Una pizca de sal 

    Además:

    Nutella


    Elaboracion.


    Precalentamos el horno a 160ºC calor arriba y abajo y aire. 

    Batimos bien la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. A continuación añadimos el puré de plátano y la nata, mezclando bien, y agregamos el resto de los ingredientes secos que tendremos unidos y tamizados. Introducimos la masa en una manga pastelera con una boquilla redonda lisa y formamos las espirales empezando por el centro y girando la masa sobre sí misma hasta obtener el tamaño deseado.

    Horneamos 12 minutos, sacamos y con ayuda de una espátula llevamos a la rejilla hasta enfriar.
    Una vez frías rellenamos de nutella y listooooo.

    Espero que os guste.








    miércoles, 23 de diciembre de 2015

    Cookies de canela y lacasitos



    Hola a todos.
    Primero perdonar porque estos días no he escrito nada, he ido enseñando las cosillas atraves de Facebook, la llegada d las fiestas me ha tenido alejada del blog. 
    El otro día note que el espíritu navideño estaba ya en mi casa  y mi lié a buscar recetas navideñas, vi que Alma (gran bloguera) subió esta receta y yo también me anime hacerla.  Decir que me ha encantado y que es muy fácil de hacer. Solo animaros hacerla y luego me contáis. 

    Ingredientes para 24 galletas.
    • 150g de mantequilla
    • 100g de azúcar de caña integral (panela) 
    • 100g de azúcar blanco
    • 1 huevo
    • 2 cucharaditas de canela
    • ½ cucharadita de bicarbonato sódico
    • 250g de harina
    • 40g de chips de chocolate negro
    • 40g de chips de chocolate blanco
    • Lacasitos al gusto



    Batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que estén integrados y la mezcla sea muy cremosa. Incorporamos el huevo y batimos de nuevo.
    Tamizamos harina, canela y bicarbonato. Los añadimos al bol de la mantequilla, batiendo a la velocidad mínima. Cuando estén la masa sea homogénea, incorporamos los chips de chocolate y los lacasitos.
    Refrigeramos el bol durante 30 minutos.
    Pasado ese tiempo preparamos dos bandejas de horno con papel de horno o silpat. Tomamos porciones de la masa (aprox. dos cucharadas de masa cada vez). Hacemos bolas y las colocamos espaciadas sobre la bandeja, aplastándolas un poquito con la palma de la mano. 
    Horneamos a 180º unos 12 minutos o hasta que se doren.  
    Nada más salir del horno, las decoramos con más lacasitos (cuidado, que estarán muy blanditas!)
    Las dejamos templar en la bandeja y después que se enfríen por completo sobre una rejilla.


    Hacerlas y luego me contáis.

    Feliz Navidad

    domingo, 29 de noviembre de 2015

    Tarta de oreo sin horno



    Ingrediente para la base.

    250 gramos de galletas oreo
    60 gramos de mantequilla sin sal

    Para la mousse
    500 gramos de queso crema
    180 gramos de azúcar
    400 gramos de nata
    1cucharadita de esencia de vainilla
    170 gramos de galletas oreo.


     Para el ganache de chocolate
    200 gramos de nata
    200 gramos de chocolate

    Elaboracion

    1. Picamos las galletas y le echamos la mantequilla. Movemos hasta tener una masa consistente. Ponemos en un molde desmontable y esparcimos de forma homogénea nuestra masa por toda su base.

    2. Para la mousse, en nuestra batidora añadimos el queso crema y el azúcar y batimos. Cuando tenemos una masa esponjosa echamos la nata y batimos durante 2 minutos a velocidad máxima.
    Incorporamos la esencia de vainilla, batimos. Y por último añadimos las galletas oreo a trocitos. A mí me gusta encontrar los trozos. Recordad mover con movimientos envolventes para evitar que la nata se baje.
    3. Para el ganache, fundimos nuestro chocolate con la nata.

    Montaje de nuestra tarta de abajo arriba.
    Base de galletas
    Mousse de oreo
    Galletas oreo enteras
    Ganache de chocolate
    Mousse de oreo
    Y de decoración trocitos de oreo.





    jueves, 19 de noviembre de 2015

    Brownie de red velvet cheesecake



    Ingredientes brownie.

    160 gramos de azúcar blanco
    2 huevos
    100 gramos de harina de trigo
    Esencia de vainilla
    20 gramos de cacao puro
    Una pizca de sal
    Colorante rojo en pasta
    110 gramos de mantequilla

    Ingredientes del cheesecake
    225 gramos de queso untar
    60 gramos de azúcar
    1 huevo
    Esencia de vainilla



    Elaboración

    En un bol incorporamos el azúcar con el cacao.
    Derretimos la mantequilla en el microondas y echamos el colorante rojo, y la esencia de vainilla y lo movemos bien.
    Incorporamos todo al bol y añadimos los dos huevos.
    Tamizamos la harina, la vertemos en el bol y movemos hasta que no quede ningún grumito.
    Reservamos un poquito de esa masa para luego.
    El resto de masa la metemos en un molde previamente engrasado o forrado con papel vegetal para cocina.

    Ahora elaboramos el cheesecake
    Batimos el queso crema, incorporamos el azúcar, y la esencia de vainilla  y el huevo , y seguimos mezclando hasta que quede una masa homogénea.

    Incorporamos nuestra masa de cheesecake encima de brownie y la repartimos bien.
    Con la masa de brownie reservada la ponemos encima y con una espátula hacemos movimientos para juntar las capas y hacer distintas formas.

    Al horno 165 grados durante 28 minutos o hasta que hinques el cuchillo y salga limpio.
    Recordar el horno siempre precalentado.

    Espero que os haya gustado.

    viernes, 6 de noviembre de 2015

    Tarta de manzana



    Hola a todos 
    Hoy os dejo una nueva receta fácil de hacer, rápida y lo importante muy buena.
    Combinación perfecta de sabores vainilla, canela, manzana ufffff.

    Os dejo mi receta

    Ingredientes

    - Una manzana Golden grande
    - Dos peras
    - Un par de huevos
    - 70 gramos de azúcar blanca
    - 90 ml de leche
    - Medio sobre de levadura
    - Harina, misma cantidad que de azúcar
    - 30 gramos de mantequilla
    - Una pizca de azúcar avainillado
    - Canela molida
    - Azúcar glas, un poquito


    Elaboración

    Preparación:

    Lo primero que vamos a hacer es poner el horno en marcha a 190ºC, y lo vamos a dejar precalentando mientras preparamos la receta. Ponlo a calentar por arriba y por debajo. 

    En un bol grande vamos a colocar los huevos, el azúcar y una pizca de sal. Batimos bien a mano con la ayuda de una varillas si es posible, ya sean automáticas o de las de toda la vida. Se le añade la mantequilla a temperatura ambiente, la leche, una pizca de canela molida y el azúcar avainillado, y se vuelve a batir de nuevo. Por ultimo tamizamos la harina con la levadura, para quitarle las impurezas y apelmazamientos que puedan tener. Añádelas poco a poco, sin dejar de remover mientras, lo que ayudará a que se integren bien en la mezcla y no queden luego molestos grumos.  Lavamos y pelamos las manzanas y las partimos en finas láminas, de un grosor más o menos similar, de un par de milímetros o así. 


    La masa que tenemos preparada.

    Untamos la base del molde que vayamos a emplear para hacer la tarta con un poco de mantequilla, y después le espolvoreamos un poco de harina por encima. Echamos la masa y colocamos por encima las manzanas laminadas.

    Mete el molde en el horno, que ya estará a la temperatura que deseamos, y dejamos hornear unos 30-35 minutos. No dejes que se queme por arriba, ni tampoco la saques con el interior sin hacer bien, así que comprueba su estado antes de que acabe ese tiempo. No la saques hasta que esté bien hecha por dentro y por fuera. 

    Una vez fuera espolvoreamos canela.
    Listo para comer.

    martes, 3 de noviembre de 2015

    Churros caseros



    Hola a tod@s

    No hay mejor desayuno de un día de lluvia que unos churros con chocolate. El domingo cuando nos levantamos nos apetecía desayunar churros, así que mi marido se hizo cargo de nuestra hija y me metí  en la cocina.
    Os dejo la receta


    Ingredientes.

    Harina blanca de trigo - 250 gramos
    Agua - 250 mililitros
    Sal - 1 cucharada pequeña
    Aceite de oliva - 1 cucharada grande
    Levadura química (polvos de hornear) - 1/2 cucharada pequeña
    Azúcar - para espolvorear
    Aceite de oliva - para freír.


    Elaboración

    1. Ponemos a calentar el agua en un cazo junto con la cucharada de aceite de oliva. 
    2. Ponemos la harina en un cuenco. Añadimos al cuenco la levadura y la sal y mezclamos para que se repartan de manera homogénea. 
    3. Cuando el agua rompa a hervir, la vertemos sobre el cuenco donde tenemos la harina. Con la ayuda de una espátula, o una rasqueta de panadería, comenzamos a mezclar para que la harina vaya absorbiendo el agua. 
    4. Una vez que la masa se ha enfriado un poco, seguimos amasando a mano hasta obtener una masa firme en la que no se aprecien grumos de harina. 
    5. Ponemos a calentar abundante aceite de oliva en una sartén. 
    6. Cuando la masa está lista, metemos la masa en el churrero, sino tenéis este aparato  podéis utilizar una manga pastelera con boquilla estrellada.
    7. Una vez que el aceite esté caliente, freímos los churros por tandas a fuego vivo. No debemos tenerlos demasiado tiempo en la sartén, ya que se corre en riesgo de se sequen demasiado por dentro. 
    8. A medida que los retiremos de la sartén, los vamos poniendo sobre papel absorbente. 
    9. Servimos nuestros churros antes de que se enfríen espolvoreados con un poco de azúcar granulado. 

    Gachas Dulces de mama



    Hola a  tod@s!!!
    Como dice mi amiga Rebeca Pontiveros que por mucho halloween que nos quieran introducir no hay 1 de noviembre sin una salida al campo, unas buenas migas con muchos aderezos, oler tu ropa y hasta las pestañas a candela, tierra mojada y para terminar el día se haga una buenas gachas. Lleva mucha razón son días que te gusta pasar en familia o con amigos y disfrutar de un buen día de campo. 
    Este año hemos seguido la tradición en mi casa que es cenar todos unas buenas gachas preparadas por  mi madre Manuela.  Es un plato exclusivo de ella y por eso no quiero hacerlo, seguro que a mí no me saldría tan perfecto como ha ella. Así que os subo su receta para que os animéis los próximos santos. En el pueblo de mi madre se dice que hay que comer aunque sea una cucharada para estar guapa todo el año... Ya sabéis.....
    No me enrollo más. Besos a porron.

    Ingredientes

    Un vaso de harina
    Tres vasos de leche
    Un vaso de aceite
    Dos de agua
    matalauva 
    Canela en rama
    Canela molida
    Un chorrean de anís
    Azúcar
    Sal 
    Tostones de pan

    Elaboración

    En una sartén (o cazuela de barro) ponemos el Aceite de Oliva Virgen y dejamos que se caliente. Mientras hacemos trozos con el pan y una vez que el aceite ha tomado la temperatura adecuada, freímos el pan hasta que quede dorado, los retiramos en un plato con papel para que absorba el aceite y reservamos hasta el final. 
    En el mismo aceite de los “tostones” que está ya caliente, ponemos la cuchara de matalahúva, y dejamos unos segundos sin permitir que se queme, rápidamente ponemos el vaso de harina. y comenzamos a mover y mover para que la harina se tueste y pierda el sabor crudo. Cuando ya la tengamos preparada, le agregamos los 3 vasos de leche, los dos vasos de agua y la ramita de canela y una cucharadita de sal espolvoreada.

    Y ahora viene para mi lo mas complicado. Con ayuda de la espumadera (a Mama Manuela no le gustan las varillas, aunque pueden ser una buena opción), comenzamos a mover y mover haciendo círculos y presionando la espumadera hacia abajo para “aplastar” los grumos de harina. Cuando comiencen a tener consistencia, le agregamos las cucharadas de azúcar “al gusto” y un “chorreón” de anís seco. Seguimos moviendo hasta que la harina quede ligada y haga “pompas” 

    Agregamos los tostones , espolvoreamos con azúcar y canela

    viernes, 23 de octubre de 2015

    Mega cookie.


    Hola a todos.
    Como cada viernes me gusta sorprender a mi marido con un postre, que tanto me gusta hacer. Ayer estuve buscando en varios blog y acabe en el blog de alma obregon.
    Obtén por su última receta que había colgado una súper mega cookie. Ella optó por ponerle dulce de leche de lo cual no soy muy partidaria, así que opte por nutella.
    El resultado es brutal..... Espectacular..........maravilloso........ De 10.
    Os animo a realizarla. Os dejo la receta.

    Ingredientes

    • 100g de mantequilla 
    • 200g de azúcar de caña integral tipo panela
    • 1 huevo
    • 200g de harina
    • 3/4 de cucharadita de bicarbonato sódico
    • 3 cucharadas de chips de chocolate
    • 3 cucharadas hermosas de Nutella.


    Precalentamos el horno a 180º.

    Calentamos la mantequilla en un cazo. Cuando se haya derretido, retiramos del fuego. Incorporamos el azúcar, removemos bien. Añadimos el huevo. Mezclamos hasta lograr homogeneidad. Incorporamos la harina, tamizada con el bicarbonato. Finalmente, añadimos los chips de chocolate.

    Engrasamos bien la sartén de hierro colado o un molde (de 20cms). Cogemos la mitad de la masa y la aplastamos bien en el molde.
    Extendemos una capa de nutella.
    Vertemos la restante masa. Metemos en el horno, previamente calentado, durante 15 o 18 minutos.
    Tiene que quedar dorado por fuera y blandita por dentro.




    lunes, 19 de octubre de 2015

    Brownie de nutella



    Os dejo la receta.

     Ingredientes:

    • 280g de Nutella
    • 2 huevos
    • 100g de harina
    • Una pizca de sal
    • 30g de chips de chocolate

    Elaboración

    Precalienta el horno a 180º.
    Mezcla bien todos los ingredientes menos los chips.
    Añade los chips.
    Reparte en en el molde
    Hornea durante 12 - 15 minutos

    Y listo para comer. Al corte en un volcán de chocolate realmente fascinante. 


    lunes, 5 de octubre de 2015

    Tortitas americanas con chocolate.



    Ayer por la mañana sorprendí a mi marido con este desayuno americano. Al principio puso cara de oh muy good¡¡  yo prefiero mis churritos de toda la vida o unas buenas tostadas con aceite y tomate¡¡¡  luego fue probarlas y le encanto. En el blog las he visto de muchísimas clases pero para ser la primera vez preferí hacerlas de chocolate.
    Aquí os dejo la recetas y os animo hacerlas.

    Ingredientes

    • 2 huevos L
    • 50 g de mantequilla sin sal
    • 70 g de azúcar
    • 150 g de harina
    • 60 g de chocolate en polvo sin azúcar
    • 250 ml de buttermilk
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • un poco de mantequilla para la sartén.

    Elaboración

    1. Separa las claras de las yemas. Bate las yemas junto con el azúcar hasta que queden esponjosas y blanquecinas y añade la vainilla. Las claras las reservamos para más adelante.
    2. Añade la mantequilla derretida al microondas.
    3. Mezcla en un bol aparte la harina con el bicarbonato y el chocolate, e incorpora todo a la mezcla tamizando bien.
    4. Es momento ya de añadir el buttermilk
    5. Por último bate las claras a punto de nieve y cuando estén bien firmes, incorpóralas a la mezcla con movimientos suaves y envolventes. 
    Si quieres añadir trocitos de chocolate, frutos secos o lo que te apetezca, este es el momento. Al final de todo el proceso.
    5. Coge un poco de mantequilla y pásala un poco por la sartén para engrasarla. Cuando esté bien caliente, vierte la masa en la sartén, dejándola caer para que queden redondas. Las tortitas no necesitan mucho tiempo para hacerse. En apenas unos minutos, vuelta y vuelta, ya las tienes listas. Deja que se haga por un lado un par de minutos, dale la vuelta con la espátula y lo mismo. El tiempo depende de la fuerza del fuego. Es cuestión de ir pillando el truco.


    sábado, 26 de septiembre de 2015

    Empanadillas de nutella y platano



    La combinación plátano y chocolate es una de mis favoritas, y como hoy nos vamos de picni he decidido hacer esta mezcla en Empanadillas. El resultado a sido fantástico, os invito a hacerlas.
    Dejo los ingredientes que me voy a ver la berrea.

    Ingredientes
    Masa para Empanadillas
    Nutella
    Un plátano
    Un huevo


    Elaboración

    En una oblea ponemos trozo de plátano con una cucharada de nutella.
    Cerramos la Empanadillas y sellamos con un tenedor los bordes para que no se abran.
    Cuando las tengamos todas, pintamos la Empanadillas con huevo batido para cons guiar ese toque dorado.
    Metemos en el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo. Sacamos cuñado empieza a dorarse.


    A disfrutar de este bocado.

    viernes, 25 de septiembre de 2015

    Tejas de almendra


    Ingredientes
    • 50 g de harina
    • 65 g de azúcar
    • 10 g de almendra molida
    • 40 g de mantequilla derretida
    • 2 claras de huevo
    • 40 g de almendras fileteadas
    • Un huevo para pincelarlas (opcional)
    ELABORACIÓN:
    1. Encendemos el horno a 170º con aire. Si no tenéis aire lo podéis poner a 180º.
    2. Derretimos la mantequilla en el microondas (posición descongelar) y la reservamos.
    3. Con las varillas eléctricas montamos las dos claras y cuando estén casi a punto de nieve echamos el azúcar y batimos durante un minuto más.
    4. Agregamos la harina tamizándola con un colador y la mezclamos con una cuchara o espátula con movimientos envolventes.
    5. Agregamos la harina de almendra y mezclamos también con movimientos envolventes.
    6. Finalmente añadimos la mantequilla derretida con cuidado de que no esté muy caliente y ya tenemos la masa preparada.
    7. Cubrimos la bandeja del horno con un papel especial para horno y vamos poniendo montoncitos de masa del tamaño de una cucharita de postre. Estiramos la masa dándole forma ovalada.
    8. Encima echamos un poco de almendra fileteada y si queremos un poco de brillo las pincelamos con un poco de huevo batido aunque la receta original no lo lleva.
    9. Introducimos la bandeja en el centro del horno precalentado a 170º y esperamos a que se empiecen a dorar (tardan entre 8 y 10 minutos).
    10. Al sacarlas del horno debemos trabajar con rapidez pues en caliente es cuando se pueden doblar y una vez frías ya se quedan planas. Para darles la forma podemos utilizar un rodillo estrecho. 


    jueves, 24 de septiembre de 2015

    Oreo mug cake


    Ingredientes

    • 50g de chocolate blanco
    • 3 cucharadas de leche
    • 1/2 cucharada de aceite suave
    • 4 cucharadas de harina
    • 1/4 de cucharadita de levadura química
    • 3 oreos en trocitos
    • un huevo (opcional. Pero queda más jugoso)


    Ponemos el chocolate y la leche en la taza. Calentamos 30-40 segundos en el microondas. Removemos para que se deshaga el chocolate.
    Añadimos la harina y la levadura. Removemos muy bien.
    Añadimos el aceite y el huevo (opcional).
    Incorporamos las oreo en trozos.
    Calentamos de nuevo en el microondas, aproximadamente un minuto y medio.