Hola a tod@s!!!
Como dice mi amiga Rebeca Pontiveros que por mucho halloween que nos quieran introducir no hay 1 de noviembre sin una salida al campo, unas buenas migas con muchos aderezos, oler tu ropa y hasta las pestañas a candela, tierra mojada y para terminar el día se haga una buenas gachas. Lleva mucha razón son días que te gusta pasar en familia o con amigos y disfrutar de un buen día de campo.
Este año hemos seguido la tradición en mi casa que es cenar todos unas buenas gachas preparadas por mi madre Manuela. Es un plato exclusivo de ella y por eso no quiero hacerlo, seguro que a mí no me saldría tan perfecto como ha ella. Así que os subo su receta para que os animéis los próximos santos. En el pueblo de mi madre se dice que hay que comer aunque sea una cucharada para estar guapa todo el año... Ya sabéis.....
No me enrollo más. Besos a porron.
Ingredientes
Un vaso de harina
Tres vasos de leche
Un vaso de aceite
Dos de agua
matalauva
Canela en rama
Canela molida
Un chorrean de anís
Azúcar
Sal
Tostones de pan
Elaboración
En una sartén (o cazuela de barro) ponemos el Aceite de Oliva Virgen y dejamos que se caliente. Mientras hacemos trozos con el pan y una vez que el aceite ha tomado la temperatura adecuada, freímos el pan hasta que quede dorado, los retiramos en un plato con papel para que absorba el aceite y reservamos hasta el final.
En el mismo aceite de los “tostones” que está ya caliente, ponemos la cuchara de matalahúva, y dejamos unos segundos sin permitir que se queme, rápidamente ponemos el vaso de harina. y comenzamos a mover y mover para que la harina se tueste y pierda el sabor crudo. Cuando ya la tengamos preparada, le agregamos los 3 vasos de leche, los dos vasos de agua y la ramita de canela y una cucharadita de sal espolvoreada.
Y ahora viene para mi lo mas complicado. Con ayuda de la espumadera (a Mama Manuela no le gustan las varillas, aunque pueden ser una buena opción), comenzamos a mover y mover haciendo círculos y presionando la espumadera hacia abajo para “aplastar” los grumos de harina. Cuando comiencen a tener consistencia, le agregamos las cucharadas de azúcar “al gusto” y un “chorreón” de anís seco. Seguimos moviendo hasta que la harina quede ligada y haga “pompas”
Agregamos los tostones , espolvoreamos con azúcar y canela
No hay comentarios:
Publicar un comentario