viernes, 18 de marzo de 2016

Pestiños



Hola a todos!!!!!!
Por fin llego la Semana Santa yupyyyyyyy, me encanta ver procesional los pasos por las calles de mi pueblo, Málaga, Vélez y como no Sevilla. Pero también de estas fiestas me encantan sus dulces típicos, panecillos con leche, torrijas, leche frita, merenguitos en forma de nazareno, flores etc etc etc ... Pero sobre todo pestiños......
Aquí tenéis la receta para que en estos días os animéis a realizarla.
Un beso para todos.

Ingredientes



  • Elaboración



    • Para preparar los pestiños caseros lo primero que debemos hacer es freír el ajonjolí y la ralladura de limón con el aceite de oliva. Cuando se doren apaga el fuego, pasa por un colador y reserva el aceite.
    • Haz un volcán de harina y ve mezclando con el aceite anterior (ya frío), la levadura, el vino el zumo de naranja y la sal hasta conseguir una masa consistente. Integra bien todos los ingredientes. Luego haz una bola con la masa y tápala con un trapo o paño dentro de un recipiente, deja reposar una hora. Normalmente se utiliza vino de Jerez, pero si no tienes puedes utilizar cualquier vino dulce y perfumado.

    Pasada la hora, extiende la masa en una superficie plana, utiliza un rodillo para aplanar la masa y dejarla delgada, de 1 o 2 centímetros de espesor.
    • Corta forma circulares medianas, con un vaso o un cuchillo, y une de los lados formando una especie de cilindros, que será los pestiños.


    • Con toda la masa ya cortada, calienta aceite en una sartén profunda y fríe los pestiños hasta que se doren por todos los lados. Ten cuidado con la temperatura del aceite para evitar que se quemen muy rápido los pestiños. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente.
    • En un plato vertemos azúcar y emborrizamos nuestros pestiños una vez frío. 
    Listo


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario