lunes, 30 de noviembre de 2015

Arroz tierra y mar.


Ingredientess

Trozos de solomillo de cerdo
12 langostinos
1pimiento rojo
4 tazas medianas de arroz
8 tazas medianas de caldo o agua
1 pimiento verde
2 tomates maduros
2 alcachofas
2 dientes de ajo
Sal
Azafrán


Elaboracion

1. Picar el pimiento  rojo, verde,  ajos, cebolla y tomate en cuadrados.
2. Poner en una cazuela con un poco de aceite y sofreír. Añadimos también la alcachofas.
3. Cuando esté pochas añadimos el solomillo troceado. 
4. El siguiente paso es pasar todo a una paellera, añadimos el agua, Y el azafrán.
5. Echamos el arroz y llevamos a ebullición hasta que haga burbujas por los huequitos. En este momento bajamos la llama al mínimo. Colocamos los langostinos, mejillones etc  Y cocinamos el arroz 20 minutos. Una vez cocinado retiramos del fuego.
6. Listo para degustar.





domingo, 29 de noviembre de 2015

Tarta de oreo sin horno



Ingrediente para la base.

250 gramos de galletas oreo
60 gramos de mantequilla sin sal

Para la mousse
500 gramos de queso crema
180 gramos de azúcar
400 gramos de nata
1cucharadita de esencia de vainilla
170 gramos de galletas oreo.


 Para el ganache de chocolate
200 gramos de nata
200 gramos de chocolate

Elaboracion

1. Picamos las galletas y le echamos la mantequilla. Movemos hasta tener una masa consistente. Ponemos en un molde desmontable y esparcimos de forma homogénea nuestra masa por toda su base.

2. Para la mousse, en nuestra batidora añadimos el queso crema y el azúcar y batimos. Cuando tenemos una masa esponjosa echamos la nata y batimos durante 2 minutos a velocidad máxima.
Incorporamos la esencia de vainilla, batimos. Y por último añadimos las galletas oreo a trocitos. A mí me gusta encontrar los trozos. Recordad mover con movimientos envolventes para evitar que la nata se baje.
3. Para el ganache, fundimos nuestro chocolate con la nata.

Montaje de nuestra tarta de abajo arriba.
Base de galletas
Mousse de oreo
Galletas oreo enteras
Ganache de chocolate
Mousse de oreo
Y de decoración trocitos de oreo.





jueves, 26 de noviembre de 2015

Croquetas de pollo y jamon


Hola a todos!!
Esta tarde he aprovechado un montón para hacer algunos adornos de Navidad que cuando estén totalmente terminado os iré enseñando en mi página de Facebook Creaciones Me. Ya huele a Navidad !!!! Aunque s a una fecha que no me guste (prefiero la Semana Santa) este año será muy especial porque es el primer año con mi princesa y aunque ella no es muy consciente quiero que sea bonito y ñoño para nuestra familia. Ay que ganas!!!
El motivo de  poner esta receta es porque el 16 de diciembre tengo consulta con el endocrino y luego nos quedaremos por Jaen. Hemos dicho de cambiar de sitio para comer y nos han recomendado bar barranco donde todos sus platos son maxi (maxi flamenquin, maxi roscas, maxi croquetas etc). Asi que he decidido hacer esta tarde unas croquetas hasta que llegue el día.
No me enrollo más y os digo la receta.

Ingredientes
300 gramos de pechuga de pollo
1/2 litro de leche
200 gramos de harina
1 cebolla pequeña
1 loncha de jamón cocido o curado
40 gramos de mantequilla
Pan rallado
2 huevos
Aceite de oliva
Sal

Elaboración

Pela y pica la cebolla. Fundé la mantequilla en una cacerola, agrega la cebolla y sofríe la hasta que esté blanda y transparente.
Añade la carne picada de pollo, remueve y cuando cambie de color incorpora el jamón picadito. Agrega la mitad de la harina, rehogada un par de minutos removiendo con una cuchara de madera y vierte la leche caliente.
Sazona la mezcla y deja cocer, sin dejar de remover, hasta obtener una besa el espesa. Estará en su punto cuando se despegue de las paredes de la cacerola. Retírala y cúbrela con film transparente de cocina y déjala enfriar. Resérvala unas horas en la nevera.
Forma croquetas con la masa y pásalas primero por harina reservada, luego por huevo batido y por ultimo en pan rallado. Frielas en aceite caliente, déjalas escurrir sobre papel de cocina y sírvelas.




lunes, 23 de noviembre de 2015

Guisado de garbanzos



Ingredientes:
Un bote de garbanzos
Dos tomates
Un pimiento rojo y uno verde
Una cebolla
Dos dientes de ajo
Hojita de romero y tomillo
Zanahorias
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Elaboración

Prepara las hortalizas. Pela los ajos y limpia y lava la cebolla. Pica ambos. Lava los pimientos y retírales las semillas y la parte blanca, lava los tomates y corta todo en dados. Lava y seca las hierbas.
Haz el sofrito. Sofríe la cebolla y los ajos en una sartén con dos cucharas de aceite 2 minutos. Añade los pimientos y las zanahorias y sofríe 5 minuto más. Agrega el tomate, salpimenta y sigue 5 minutos más, removiendo.
Yo lo he triturado, pero se puede quedar entero. 

Completa. Incorpora los garbanzos, remueve, deja cocer 5 minutos. Aromatiza con las hierbas y sirve caliente.

Y listo




viernes, 20 de noviembre de 2015

Cabeza de cordero al horno




     Ingredientes

-      Cabezas de cordero:  2
-      Patatas:                      4 medianas
-      Cebolla:                      1 grande
-      Ajos :                         2 dientes
-      Vino blanco:              100 ml
-      Aceite:                       100 ml
-      Agua:                        100 ml
-      Tomillo:                     ½ cucharadita
-      Pimienta:                  ½ cucharadita
-      Sal:                           2-3 cucharaditas
-      Pan rallado:              2-3 cucharaditas                

Elaboracion

-      Pedimos en la carnicería que nos partan las cabezas por la mitad.
-      Limpiamos las cabezas, teniendo cuidado con los sesos.
-      En un bol mezclamos el aceite, el vino blanco, el agua, los ajos picados, el tomillo, la pimienta y la sal (en la medida que lo podamos mezclar).
-      Untamos el fondo de la fuente de horno con un poco del aderezo anterior.
-      Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de un dedo de gruesas, las ponemos en el fondo de la fuente ( yo preferí hacerlas en la sartén con ajos y pimientos)
-      Cortamos la cebolla en juliana gruesa, la colocamos por encima de las patatas.
-      Sobre la cama de patatas y cebolla disponemos las cabezas con los sesos hacia arriba, protegemos los sesos poniéndoles por encima un poco de pan rallado.
-      Regamos todo bien con el aderezo.
-      Metemos la fuente en el horno precalentado a 200ºC unos 60-80 minutos (el tiempo de horneado va a depender del tamaño de las cabezas y del horno).
-      Vamos dándole vuelta a las cabezas cada 15-20 minutos y las rociamos con el jugo de la fuente, las dejamos hasta que estén bien doradas.
-      Si vemos que se va quedando seco podemos añadirle algo de agua. 




jueves, 19 de noviembre de 2015

Brownie de red velvet cheesecake



Ingredientes brownie.

160 gramos de azúcar blanco
2 huevos
100 gramos de harina de trigo
Esencia de vainilla
20 gramos de cacao puro
Una pizca de sal
Colorante rojo en pasta
110 gramos de mantequilla

Ingredientes del cheesecake
225 gramos de queso untar
60 gramos de azúcar
1 huevo
Esencia de vainilla



Elaboración

En un bol incorporamos el azúcar con el cacao.
Derretimos la mantequilla en el microondas y echamos el colorante rojo, y la esencia de vainilla y lo movemos bien.
Incorporamos todo al bol y añadimos los dos huevos.
Tamizamos la harina, la vertemos en el bol y movemos hasta que no quede ningún grumito.
Reservamos un poquito de esa masa para luego.
El resto de masa la metemos en un molde previamente engrasado o forrado con papel vegetal para cocina.

Ahora elaboramos el cheesecake
Batimos el queso crema, incorporamos el azúcar, y la esencia de vainilla  y el huevo , y seguimos mezclando hasta que quede una masa homogénea.

Incorporamos nuestra masa de cheesecake encima de brownie y la repartimos bien.
Con la masa de brownie reservada la ponemos encima y con una espátula hacemos movimientos para juntar las capas y hacer distintas formas.

Al horno 165 grados durante 28 minutos o hasta que hinques el cuchillo y salga limpio.
Recordar el horno siempre precalentado.

Espero que os haya gustado.

martes, 17 de noviembre de 2015

Bacalao con tomate



Ingredientes
3/4 kg de bacalao Salgado
1 kilo de tomates de pera al natural
1 pimiento rojo grande
1 pimiento verde
2 cebollas
8 cucharas de aceite de oliva
Azucar
Sal


Elaboracion

Cortar el bacalao en trozos y ponerlo a remojo Durante 24 horas cambiando el agua tres veces. Engrasar el pimiento rojo, dorarlo en la olla, taparla y, Chandon adquiera presion, apagarla. Man tender el pimiento tapado, pelarlo, cortarlo en tires y reservarlo.

Freir en la olla una cebollas y el pimiento verde picados con 4 cucharadas de aceite. Añadir los  tomates en trozos, tapar y cocer 1/2 hora cuando adquiera presion. Sazonar con sal y azucar, y triturar. Freir el bacalao enharinado y reservarlo.

En las 4 cucharadas de aceite restantes, freir la Otha cebollas en rod ajar finas y añadirla al tomate asi como el pimiento rojo en tiras, e incorporar el bacalao. Tapar la olla y, cuando adquiera presion, apagarla. Servir espolvoreado con perejil.


viernes, 6 de noviembre de 2015

Tarta de manzana



Hola a todos 
Hoy os dejo una nueva receta fácil de hacer, rápida y lo importante muy buena.
Combinación perfecta de sabores vainilla, canela, manzana ufffff.

Os dejo mi receta

Ingredientes

- Una manzana Golden grande
- Dos peras
- Un par de huevos
- 70 gramos de azúcar blanca
- 90 ml de leche
- Medio sobre de levadura
- Harina, misma cantidad que de azúcar
- 30 gramos de mantequilla
- Una pizca de azúcar avainillado
- Canela molida
- Azúcar glas, un poquito


Elaboración

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es poner el horno en marcha a 190ºC, y lo vamos a dejar precalentando mientras preparamos la receta. Ponlo a calentar por arriba y por debajo. 

En un bol grande vamos a colocar los huevos, el azúcar y una pizca de sal. Batimos bien a mano con la ayuda de una varillas si es posible, ya sean automáticas o de las de toda la vida. Se le añade la mantequilla a temperatura ambiente, la leche, una pizca de canela molida y el azúcar avainillado, y se vuelve a batir de nuevo. Por ultimo tamizamos la harina con la levadura, para quitarle las impurezas y apelmazamientos que puedan tener. Añádelas poco a poco, sin dejar de remover mientras, lo que ayudará a que se integren bien en la mezcla y no queden luego molestos grumos.  Lavamos y pelamos las manzanas y las partimos en finas láminas, de un grosor más o menos similar, de un par de milímetros o así. 


La masa que tenemos preparada.

Untamos la base del molde que vayamos a emplear para hacer la tarta con un poco de mantequilla, y después le espolvoreamos un poco de harina por encima. Echamos la masa y colocamos por encima las manzanas laminadas.

Mete el molde en el horno, que ya estará a la temperatura que deseamos, y dejamos hornear unos 30-35 minutos. No dejes que se queme por arriba, ni tampoco la saques con el interior sin hacer bien, así que comprueba su estado antes de que acabe ese tiempo. No la saques hasta que esté bien hecha por dentro y por fuera. 

Una vez fuera espolvoreamos canela.
Listo para comer.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Patatas al horno



Hola a todos
Hay una comida que le encanta a mi marido, y de eso se basa este post. Decir que toda comida que contenga patatas le encanta, patatas fritas, patatas a la bandera española, patatas asadas etc etc Es como el monstruo de las galletas pero con las patatas jijiji.
Es una receta sencilla de hacer y la verdad que muy buena.
Os animo a probarlas.

Ingredientes

Patatas
Cebolla
Bechamel
Tomate
Queso rallado
Aceite
Sal


Elaboración
1. En una sartén con aceite Freimos las patatas con la cebolla ( como para hacer tortilla).
2. Precalentamos el horno.
3. Hacemos una bechamel  espesa.
4. Freimos tomate o utilizamos tomate frito.
5. En una fuente de horno ponemos las patatas fritas, opcional añadir bacon, añadimos el tomate, echamos la bechamel y por último el queso rallado.
6. Metemos en el horno y gratinamos.

Listo para comer.....


martes, 3 de noviembre de 2015

Churros caseros



Hola a tod@s

No hay mejor desayuno de un día de lluvia que unos churros con chocolate. El domingo cuando nos levantamos nos apetecía desayunar churros, así que mi marido se hizo cargo de nuestra hija y me metí  en la cocina.
Os dejo la receta


Ingredientes.

Harina blanca de trigo - 250 gramos
Agua - 250 mililitros
Sal - 1 cucharada pequeña
Aceite de oliva - 1 cucharada grande
Levadura química (polvos de hornear) - 1/2 cucharada pequeña
Azúcar - para espolvorear
Aceite de oliva - para freír.


Elaboración

  1. Ponemos a calentar el agua en un cazo junto con la cucharada de aceite de oliva. 
  2. Ponemos la harina en un cuenco. Añadimos al cuenco la levadura y la sal y mezclamos para que se repartan de manera homogénea. 
  3. Cuando el agua rompa a hervir, la vertemos sobre el cuenco donde tenemos la harina. Con la ayuda de una espátula, o una rasqueta de panadería, comenzamos a mezclar para que la harina vaya absorbiendo el agua. 
  4. Una vez que la masa se ha enfriado un poco, seguimos amasando a mano hasta obtener una masa firme en la que no se aprecien grumos de harina. 
  5. Ponemos a calentar abundante aceite de oliva en una sartén. 
  6. Cuando la masa está lista, metemos la masa en el churrero, sino tenéis este aparato  podéis utilizar una manga pastelera con boquilla estrellada.
  7. Una vez que el aceite esté caliente, freímos los churros por tandas a fuego vivo. No debemos tenerlos demasiado tiempo en la sartén, ya que se corre en riesgo de se sequen demasiado por dentro. 
  8. A medida que los retiremos de la sartén, los vamos poniendo sobre papel absorbente. 
  9. Servimos nuestros churros antes de que se enfríen espolvoreados con un poco de azúcar granulado. 

Gachas Dulces de mama



Hola a  tod@s!!!
Como dice mi amiga Rebeca Pontiveros que por mucho halloween que nos quieran introducir no hay 1 de noviembre sin una salida al campo, unas buenas migas con muchos aderezos, oler tu ropa y hasta las pestañas a candela, tierra mojada y para terminar el día se haga una buenas gachas. Lleva mucha razón son días que te gusta pasar en familia o con amigos y disfrutar de un buen día de campo. 
Este año hemos seguido la tradición en mi casa que es cenar todos unas buenas gachas preparadas por  mi madre Manuela.  Es un plato exclusivo de ella y por eso no quiero hacerlo, seguro que a mí no me saldría tan perfecto como ha ella. Así que os subo su receta para que os animéis los próximos santos. En el pueblo de mi madre se dice que hay que comer aunque sea una cucharada para estar guapa todo el año... Ya sabéis.....
No me enrollo más. Besos a porron.

Ingredientes

Un vaso de harina
Tres vasos de leche
Un vaso de aceite
Dos de agua
matalauva 
Canela en rama
Canela molida
Un chorrean de anís
Azúcar
Sal 
Tostones de pan

Elaboración

En una sartén (o cazuela de barro) ponemos el Aceite de Oliva Virgen y dejamos que se caliente. Mientras hacemos trozos con el pan y una vez que el aceite ha tomado la temperatura adecuada, freímos el pan hasta que quede dorado, los retiramos en un plato con papel para que absorba el aceite y reservamos hasta el final. 
En el mismo aceite de los “tostones” que está ya caliente, ponemos la cuchara de matalahúva, y dejamos unos segundos sin permitir que se queme, rápidamente ponemos el vaso de harina. y comenzamos a mover y mover para que la harina se tueste y pierda el sabor crudo. Cuando ya la tengamos preparada, le agregamos los 3 vasos de leche, los dos vasos de agua y la ramita de canela y una cucharadita de sal espolvoreada.

Y ahora viene para mi lo mas complicado. Con ayuda de la espumadera (a Mama Manuela no le gustan las varillas, aunque pueden ser una buena opción), comenzamos a mover y mover haciendo círculos y presionando la espumadera hacia abajo para “aplastar” los grumos de harina. Cuando comiencen a tener consistencia, le agregamos las cucharadas de azúcar “al gusto” y un “chorreón” de anís seco. Seguimos moviendo hasta que la harina quede ligada y haga “pompas” 

Agregamos los tostones , espolvoreamos con azúcar y canela