Un blog divertido donde encontrará todo tipo de recetas, desde las más fáciles para salir del paso, como otras más elaboradas y quedar estupendamente con tus familiares. Entra en mi blog juntos vamos a aprender.
jueves, 19 de mayo de 2016
Pollo a la jardinera al horno
Hola a todos.
Hoy os dejo una receta sencilla, rápida y baja en calorías. A mi marido le encanta el pollo al horno y hoy he decidido innovar un poco y hacerlo de esta manera. Espero que os guste. Un beso a todos y suscribiros a mi blog.
Ingredientes.
Pollo
Guisantes
Cebolla
Zanahoria
Alcachofa
Champiñones
Aceite
Pastilla avecrem
Agua
Sal
Pimienta
Procedimiento
1. En una bandeja de horno poner un chorrean de aceite. Añadir todas las verduras ( guisantes, cebolla troceada, cuartos de alcachofa, trozos de zanahorias, champiñones laminados).
2. Salpimentar las verduras.
3. Encima colocar el pollo.
4. Desmenuzar la pastilla de avecrem y frotarla por todo el pollo. Con ello conseguimos el aspecto dora digo.
5. Añadimos un vaso de agua.
6. Introducimos todo en el horno. 40 minutos, calor arriba y abajo, temperatura 180 grados.
7. Listo. Yo lo voy acompañar con patatas fritas cortadas en cubos.
Espero que os guste.
jueves, 12 de mayo de 2016
Como congelar alcachofas
Hola a todos.
Es temporada de alcachofas y en villa Beatriz están naciendo, así que como no vamos a consumir diariamente he buscado una manera de conservarlas y quiero compartirla con vosotros.
Os dejo el procedimiento. Besos a todos
1. Prepara las alcachofas. Retiras las partes duras que recubre el alimento.
2. Corta puntas y rabillos. Trocearla como quieras.
3. Pongas en agua muy fría y añade limón o perejil para que no se oscurezcan.
4. Hierve las alcachofas, cuan hierva apaga el fuego, déjala reposar 5 minutos. Escúrrelas.
5. Extiende las alcachofas sobre un paño. Absorberán todo el agua.
6. Mete las alcachofas en bolsas de plástico y llévalas al congelador.
7. Sirve para realizar todo los guisos o para freír. Duración 12meses.
miércoles, 13 de abril de 2016
Pastel de patata y carne.
Hola a todos después de algunos problemas con el blog, que gracias a mi marido está todo solucionado, pongo en marcha este proyecto que tanta ilusión me hace. Además una de las grandes bloggeras me ha mandado su libro para que realice sus recetas y las cuelgue en mi blog. Estoy superilusionada, aunque mi comunidad es muy pequeña pero poco a poco sois más los que entráis en este trocito de mi vida. Por eso os pido difusión y suscripcion para llegar lejos.
Bueno no me enrollo más y os dejo esta receta buenísima que seguro que os va a encantar.
Muchos besos
Ingredientes
- 4 patatas
- 250 gramos de carne picada (pollo, ternera, cerdo.... Al gusto de cada uno)
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- 1 cebolla
- Ajo en polvo
- Aceite
- 1 tomate
- Bechamel ( luego os digo como la hago)
- Queso rallado
- Sal
- Aceite
Elaboración
- En un cazo con agua cocemos la patata, añadimos aceite y una pizca de sal. Duración 15 minutos a fuego medio.
- Pasado el tiempo, la sacamos y dejamos enfriar.
- Una vez enfriadas con ayuda de un tenedor machacamos la patata para hacerla puré.
- En una sartén añadimos aceite, ajo y cebolla. Dejamos pochar.
- Añadimos el tomate y el pimiento. Dejamos hacer durante 5 minutos. (Siempre a fuego medio).
- Añadimos la carne picada e incorporamos las especias al gusto ( yo utilizo especias indias que compro en Lidl).
- Dejamos que se haga la carne.
- Montaje del pastel. Capa de patata. Capa de carne. Capa de patata. Capa de bechamel. Capa de queso rallado.
- Metemos el pastel en el horno y lo dejamos durante 20 minutos a 180 grados.
viernes, 18 de marzo de 2016
Panecillos con leche
Hola a todos
Os dejo una receta sencilla muy típica de mi pueblo para los días de Semana Santa, se puede comer tanto fríos como calientes, para mí es una gran cena. Que ricos han quedado!!!!!!! os dejo la receta para que disfrutéis de ellos y os animéis.
Ingredientes
PRINCIPALES
- 250 grm de pan rayado
- 3 huevos batidos
- 1 litro de leche
- 1 rama de canela
- 1 trozo de piel de limon
- 200 gr de azucar
- 1 sarten con abundante aceite para freír.
Elaboración
En un bol batimos los huevos y le incorporamos el pan rayado.Ponemos la sarten con el aceite al fuego y cuando este templado empezamos a freir bolitas de la masa d huevo y pan. El aceite si se pone muy caliente los panecillos se queman.Los freimos po ambos lados , hasta que esten dorados.
Al mismo tiempo en una olla ponemos la leche, la canela el azucar y la piel del limon dejamos que cueza y que tome bien todos los sabores.Cuando la leche haya cocido y tengamos los panecillos fritos y pasados por papel de cocina, para perder todo el aceite posible, ponemos los panecillos en la leche , y cocemos cinco minutos .
Al mismo tiempo en una olla ponemos la leche, la canela el azucar y la piel del limon dejamos que cueza y que tome bien todos los sabores.Cuando la leche haya cocido y tengamos los panecillos fritos y pasados por papel de cocina, para perder todo el aceite posible, ponemos los panecillos en la leche , y cocemos cinco minutos .
Pestiños
Hola a todos!!!!!!
Por fin llego la Semana Santa yupyyyyyyy, me encanta ver procesional los pasos por las calles de mi pueblo, Málaga, Vélez y como no Sevilla. Pero también de estas fiestas me encantan sus dulces típicos, panecillos con leche, torrijas, leche frita, merenguitos en forma de nazareno, flores etc etc etc ... Pero sobre todo pestiños......
Aquí tenéis la receta para que en estos días os animéis a realizarla.
Un beso para todos.
Ingredientes
Elaboración
- Para preparar los pestiños caseros lo primero que debemos hacer es freír el ajonjolí y la ralladura de limón con el aceite de oliva. Cuando se doren apaga el fuego, pasa por un colador y reserva el aceite.
- Haz un volcán de harina y ve mezclando con el aceite anterior (ya frío), la levadura, el vino el zumo de naranja y la sal hasta conseguir una masa consistente. Integra bien todos los ingredientes. Luego haz una bola con la masa y tápala con un trapo o paño dentro de un recipiente, deja reposar una hora. Normalmente se utiliza vino de Jerez, pero si no tienes puedes utilizar cualquier vino dulce y perfumado.
Pasada la hora, extiende la masa en una superficie plana, utiliza un rodillo para aplanar la masa y dejarla delgada, de 1 o 2 centímetros de espesor.
- Corta forma circulares medianas, con un vaso o un cuchillo, y une de los lados formando una especie de cilindros, que será los pestiños.
- Con toda la masa ya cortada, calienta aceite en una sartén profunda y fríe los pestiños hasta que se doren por todos los lados. Ten cuidado con la temperatura del aceite para evitar que se quemen muy rápido los pestiños. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente.
- En un plato vertemos azúcar y emborrizamos nuestros pestiños una vez frío.
Listo
domingo, 6 de marzo de 2016
Cupcake de limón y buttercream de limon
Hola a todos!
Anoche viví casi mi parto de nuevo. Mi mejor amiga y su marido trajeron al mundo a un bebé precioso, me pasé toda la noche en vela esperando ese mensaje con la imagen de mi niño.
Así que cuando me levante (solo he dormido 4 horas) prepare unos Cupcake para regalárselos a sus papis.
Os dejo la receta y este post se lo dedico a mi pequeño Ricardo.
Ingredientes para 12 cucpakes de limón
- 120 ml de aceite de girasol suave
- 2 huevos M
- 200 g de azúcar blanco
- 120 ml de buttermilk
- 225 g de harina
- 3 cucharadas soperas de zumo de limón
- La ralladura de un limón
- 1 cucharadita de levadura química.
Elaboración
1. Separa las claras de las yemas y reseva las claras para más adelante. Bate las yemas junto con el azúcar.
2. Añade el aceite, el zumo, la ralladura de limón y la emulsión de princesa y vuelve a batir.
3. Incorpora el buttermilk. Más abajo te dejo la receta para que lo hagas casero, aunque también lo puedes encontrar en algunos supermercados.
4. Mezcla la harina junto con la levadura e incorpóralo a la mezcla tamizando bien y por tandadas.
5. Por último añade las claras, las cuales habremos montado a punto de nieve. Hazlo con movimientos suaves y envolventes, asegurándote de que no se bajen.
6. Reparte la masa en las cápsulas y hornea a 180º durante 20 o 25 minutos aproximadamente. Pasado el tiempo, saca del horno los cupcakes y déjalos templar en la bandeja 5 minutos antes de traspasarlos a una rejilla para que se terminen de enfriar.
Buttermilk
- 120 ml. de leche desnatada o semidesnatada
- 1 cucharada de zumo de limón o vinagre de manzana
Echa el zumo de limón o vinagre a la leche. Revuelve y déjala reposar durante 10 o 15 minutos a temperatura ambiente.
Supuestamente tendrá la apariencia de leche cortada o yogur muy líquido.
Supuestamente tendrá la apariencia de leche cortada o yogur muy líquido.
Receta Buttercream de limón
- 100 g mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar glas
- 125 g de queso philadelphia
- 3 cucharadas de Zumo de limón natural
- 1 cucharadita de aroma concentrado de limonada (totalmente opcional).
Preparación
Bate la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar glass tamizado. Una vez se ha mezclado todo bien, lo siguiente es añadir el queso, más el zumo de limón y el concentrado de limonada o el aroma de limón.
Bate la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar glass tamizado. Una vez se ha mezclado todo bien, lo siguiente es añadir el queso, más el zumo de limón y el concentrado de limonada o el aroma de limón.
viernes, 4 de marzo de 2016
Galletas de plátano y nutella.
Hola a todos.
Alguna vez os habéis acostado con una idea en la cabeza y cuando os habéis levantado teníais que hacerlo si o si? Eso me pasó a mi anoche estuve viendo receta y encontré esta, al principio leí y leí porque no me convencía, pero esta mañana manos a la obra y la peque me ha dejadooooo jijiji ji.
Como era una prueba he reducido cantidades de manera que me han salido 8 galletas, que rellenándolas de nutella solo 4. Creo que al gran catador le va a encantar.
Os dejo la receta. Recordar sed felices y toma mucho te para quererte, mimarte,...... Besos
Ingredientes
70g de mantequilla blanda
60g de azúcar glas
60g de puré de plátano
2 cucharadas soperas de nata
2 cucharadas soperas de nata
100g de harina de repostería
30g de harina fina de maíz (Maizena)
20g de cacao puro en polvo
Una cucharadita de levadura química o impulsor
Una pizca de sal
Además:
Nutella
Elaboracion.
Precalentamos el horno a 160ºC calor arriba y abajo y aire.
Batimos bien la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. A continuación añadimos el puré de plátano y la nata, mezclando bien, y agregamos el resto de los ingredientes secos que tendremos unidos y tamizados. Introducimos la masa en una manga pastelera con una boquilla redonda lisa y formamos las espirales empezando por el centro y girando la masa sobre sí misma hasta obtener el tamaño deseado.
Horneamos 12 minutos, sacamos y con ayuda de una espátula llevamos a la rejilla hasta enfriar.
Una vez frías rellenamos de nutella y listooooo.
Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)