jueves, 6 de agosto de 2015

Sushi


El arroz glutinoso


Lo primero que necesitamos es adquirir un arroz glutinoso. Este tipo de arroz se puede encontrar en tiendas orientales y otras tiendas especializadas

El lavado y preparación

El primer paso es lavarlo bien, no vale con sumergirlo en agua o dejarlo en remojo sino que hay que frotarlo con fuerza bajo el grifo. Fijaos como al principio el agua está muy blanca, llena de almidón, pero tras lavarlo y remojarlo a conciencia, y cambiar el agua hasta ocho veces se consigue que el arroz esté limpio y listo para cocer.
La cocción se puede hacer en una cazuela tradicional o en un cocedero de arroz eléctrico, siempre sin añadir sal y en una proporción de agua de dos veces la cantidad de arroz.

Avinagrado y enfriado

Ahora viene el siguiente paso, el proceso de avinagrado. Para hacerlo tenemos que preparar una mezcla de vinagre de arroz. con azúcar y sal. La proporción es de 150 ml de vinagre con 150 gr de azúcar y 50 gr de sal. Lo mezclamos bien en una jarra y con esa cantidad, nos dará para cuatro veces, pues con este vinagre tenemos para 2 kg de arroz. Luego, lo vamos añadiendo mientras removemos el arroz con una cuchara ancha o si queréis hacerlo en plan profesional, con la paleta especial para tal fin llamada Shamoji
Una vez añadido el vinagre, seguimos removiendo con la paleta mientras abanicamos el arroz para que se vaya enfriando. Esto lo podemos hacer con un abanico o de forma más cómoda, con un ventilador enfocado hacia el bol donde tengamos el arroz avinagrado. Con la paleta iremos moviendo el arroz, dejando los granos más calientes arriba y los que se van enfriando abajo, hasta que todo esté templado. 
Con estas instrucciones ya sabéis cómo preparar el arroz para hacer sushi casero. Nos servirá para preparar nigiris haciendo una bola de arroz y cubriéndola del pescado elegido, o makis colocando el arroz sobre el alga nori y enrollándolo ayudados de la esterilla.
Podéis rellenarlo de lo que queráis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario