Un blog divertido donde encontrará todo tipo de recetas, desde las más fáciles para salir del paso, como otras más elaboradas y quedar estupendamente con tus familiares. Entra en mi blog juntos vamos a aprender.
jueves, 18 de febrero de 2016
Pure de zanahorias con patata para bebés a partir de 8 meses.
Hola a todos.
Aquí os dejo otra recetilla para la cena de los peques.
Ingredientes.
4zanahorias
3 patatas.
Una cucharada de aceite oliva virgen extra.
Agua para la cocción.
60 ml de agua.
2 cactos de leche en mi caso nidina 1.
Elaboración.
Pelar y cortar la verdura en trozos no regulares. Poner en una olla agua e introducir la verdura. Añadir el aceite. Dejar cocer durante 20 minutos.
Una veces cocida poner en el vaso de la trituradora y batir. Añadir el agua con la leche. Y seguir batiendo hasta que quede una masa sin grumos.
Puré de calabacín y patata para bebés de 8 meses.
Hola a todos.
Sigo colgando recetas adaptadas a la edad de mi niña. Para intentar llevar una dieta equilibrada, lo he optado es en las cenas darle verdura más luego su biberón con cereales.
A ella le gusta mucho la crema de calabacín con patata. Así que os dejo la receta.
Ingredientes.
Un calabacín
3 patatas.
Una cucharada de aceite oliva virgen extra.
Agua para la cocción.
60 ml de agua.
2 cactos de leche en mi caso nidina 1.
Elaboración.
Pelar y cortar la verdura en trozos no regulares. Poner en una olla agua e introducir la verdura. Añadir el aceite. Dejar cocer durante 20 minutos.
Una veces cocida poner en el vaso de la trituradora y batir. Añadir el agua con la leche. Y seguir batiendo hasta que quede una masa sin grumos.
Listo¡¡
miércoles, 17 de febrero de 2016
Potitos de pollo y verduras
Hola a todos¡¡
Perdonar por no a ver escrito durante algunas semana en el blog, pero en la página de Facebook he ido subiendo fotos de postres y comidas que he echo. Os recuerdo que me podéis encontrar en Creaciones ME.
Ahora que soy madre y me encanta la cocina he decidido hacerle a mi pequeña sus propios potitos. Esto no significa que no le vaya a dar ninguno preparado, de echo tengo algunos para cuando salimos a la calle. Mi hija tiene buena boca se lo come todo (gracias a dios) y los potitos que le compro son de Nestlé. Siempre adaptados a su edad.
Ahora mi hija tiene 7 meses así que su alimentación es verdura puerro, cebolla, calabacín, calabaza, zanahoria, judías verdes y patata. De carn pollo, pavo, ternera y Cordero.
Ya va siendo variada¡¡¡
Os dejo la receta. Espero que os vaya muy bien.
Yo hago potitos para toda la semana. Estas son las cantidades.
Ingredientes
Media pechuga de pollo y un muslo con su contramuslo, 3 patata medianas, 1/2 calabacín, 3 zanahoria, agua, media cebolla, un tomate, un puñado de guisantes y aceite de oliva virgen
Elaboración
Pelamos la patata, el calabacín y la zanahoria. Si vamos a hacer la preparación tradicional, ponemos agua a cocer y echamos las patatas cortadas en trozos irregulares, sin importarnos mucho el tamaño porque después las trituraremos.
Introducimos la zanahoria, cebolla, guisantes y tomate. Añadimos el muslo y la pechuga y por último una cucharada de aceite. Cerramos la olla a presión. Ponemos a máximo, cuando empiece a salir vapor reducimos a la mitad el fuego y dejamos cocinar 20 minutos.
Una vez terminada la cocción, pasamos las verduras y la pechuga al vaso de una batidora y lo trituramos. Guardamos el agua de cocción por si hay que añadir un poco para facilitar el triturado en
el caso de que nos haya quedado demasiado espeso. Una vez triturado, pasamos el potito a un cazo donde lo tendremos listo para calentar y darselo a nuestros niños. jueves, 31 de diciembre de 2015
Redondo de bacon y cebolla, acompañado de una salsa de Oporto
Hola a todos. Este es mi último plato del año 2015 lo degustaremos durante la cena de nochevieja y luego brindaremos por el 2016. Deseo que el 2016 que tengáis una buena entrada de año, que vuestros sueños se cumplan y si estáis pasando por una mala racha que termine pronto. Haciendo balance de mi año ha sido en general muy bueno. Me convertí en madre de una niña preciosa, que llena de alegría cada rincón de mi casa, tengo una familia entrañable (cada uno en su estilo), un marido y padre 10.... Lo tengo todo. Solo pido mucha salud para el rey de mi casa y que este muchos años a mi lado.
Bueno después de esta entrada os dejo la receta. Tenéis que probarla y me encantaría que me dejarais vuestros comentarios.
FELIZ 2016
Ingredientes
- 1 redondo relleno de bacon y cebolla. Lidl
- 4 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 cabeza de ajos
- 2 patatas
- 1/2 l. de vino de Oporto
- 1 vaso de caldo
- aceite de oliva
- agua
- sal
- pimienta negra
- 2 hojas de laurel
- perejil
Elaboración
Pela y pica la cebolla , ponla a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica las zanahorias y añádelas. Sazona y deja pochar. Añade el ajo. Vierte el caldo y el vino de Oporto. Incorpora las dos hojas de laurel, pimienta negra y deja cocinar 20 minutos
Introduce el redondo, sazonado y ponlo a dorar en una cazuela con un chorro de aceite. Lo metí en el horno a 180 grados durante 35 minutos
. Retira las hojas de laurel y pasa la salsa a un bol. Tritura con la batidora eléctrica y cuela. Vuelve a introducir la salsa en la cazuela, tapa y deja que hierva a fuego suave durante 5 minutos con la grasa que ha soltado el redondo. Filetea la carne . Agrega un poco de perejil picado a la salsa. Reserva.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Cookies de canela y lacasitos
Hola a todos.
Primero perdonar porque estos días no he escrito nada, he ido enseñando las cosillas atraves de Facebook, la llegada d las fiestas me ha tenido alejada del blog.
El otro día note que el espíritu navideño estaba ya en mi casa y mi lié a buscar recetas navideñas, vi que Alma (gran bloguera) subió esta receta y yo también me anime hacerla. Decir que me ha encantado y que es muy fácil de hacer. Solo animaros hacerla y luego me contáis.
Ingredientes para 24 galletas.
- 150g de mantequilla
- 100g de azúcar de caña integral (panela)
- 100g de azúcar blanco
- 1 huevo
- 2 cucharaditas de canela
- ½ cucharadita de bicarbonato sódico
- 250g de harina
- 40g de chips de chocolate negro
- 40g de chips de chocolate blanco
- Lacasitos al gusto
Batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que estén integrados y la mezcla sea muy cremosa. Incorporamos el huevo y batimos de nuevo.
Tamizamos harina, canela y bicarbonato. Los añadimos al bol de la mantequilla, batiendo a la velocidad mínima. Cuando estén la masa sea homogénea, incorporamos los chips de chocolate y los lacasitos.
Refrigeramos el bol durante 30 minutos.
Pasado ese tiempo preparamos dos bandejas de horno con papel de horno o silpat. Tomamos porciones de la masa (aprox. dos cucharadas de masa cada vez). Hacemos bolas y las colocamos espaciadas sobre la bandeja, aplastándolas un poquito con la palma de la mano.
Horneamos a 180º unos 12 minutos o hasta que se doren.
Nada más salir del horno, las decoramos con más lacasitos (cuidado, que estarán muy blanditas!)
Las dejamos templar en la bandeja y después que se enfríen por completo sobre una rejilla.
Hacerlas y luego me contáis.
Feliz Navidad
lunes, 30 de noviembre de 2015
Arroz tierra y mar.
Ingredientess
Trozos de solomillo de cerdo
12 langostinos
1pimiento rojo
4 tazas medianas de arroz
8 tazas medianas de caldo o agua
1 pimiento verde
2 tomates maduros
2 alcachofas
2 dientes de ajo
Sal
Azafrán
Elaboracion
1. Picar el pimiento rojo, verde, ajos, cebolla y tomate en cuadrados.
2. Poner en una cazuela con un poco de aceite y sofreír. Añadimos también la alcachofas.
3. Cuando esté pochas añadimos el solomillo troceado.
4. El siguiente paso es pasar todo a una paellera, añadimos el agua, Y el azafrán.
5. Echamos el arroz y llevamos a ebullición hasta que haga burbujas por los huequitos. En este momento bajamos la llama al mínimo. Colocamos los langostinos, mejillones etc Y cocinamos el arroz 20 minutos. Una vez cocinado retiramos del fuego.
6. Listo para degustar.
domingo, 29 de noviembre de 2015
Tarta de oreo sin horno
Ingrediente para la base.
250 gramos de galletas oreo
60 gramos de mantequilla sin sal
Para la mousse
500 gramos de queso crema
180 gramos de azúcar
400 gramos de nata
1cucharadita de esencia de vainilla
170 gramos de galletas oreo.
Para el ganache de chocolate
200 gramos de nata
200 gramos de chocolate
Elaboracion
1. Picamos las galletas y le echamos la mantequilla. Movemos hasta tener una masa consistente. Ponemos en un molde desmontable y esparcimos de forma homogénea nuestra masa por toda su base.
2. Para la mousse, en nuestra batidora añadimos el queso crema y el azúcar y batimos. Cuando tenemos una masa esponjosa echamos la nata y batimos durante 2 minutos a velocidad máxima.
Incorporamos la esencia de vainilla, batimos. Y por último añadimos las galletas oreo a trocitos. A mí me gusta encontrar los trozos. Recordad mover con movimientos envolventes para evitar que la nata se baje.
3. Para el ganache, fundimos nuestro chocolate con la nata.
Montaje de nuestra tarta de abajo arriba.
Base de galletas
Mousse de oreo
Galletas oreo enteras
Ganache de chocolate
Mousse de oreo
Y de decoración trocitos de oreo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)