Un blog divertido donde encontrará todo tipo de recetas, desde las más fáciles para salir del paso, como otras más elaboradas y quedar estupendamente con tus familiares. Entra en mi blog juntos vamos a aprender.
lunes, 27 de junio de 2016
Alda de cordero.
Hola a tod@s.
El otro día en mi comunidad de Facebook (cocina con nana), mari carmen me pidió la receta del alda de cordero. Es una receta que no había subido porque no es muy típica, son guisos tradicionales y el cordero a todo el mundo no le gusta. Tengo que decir que esta buenísima y que esta receta viene de generación en generación.
Mari carmen te la dedico y espero que te guste.
Ingredientes
Aceite
Ajo
Sal
Tomillo
Tomate maduro
Limon
Pimienta
Laurel
Ajo
Cebolla
Alda de cordero.
Agua
Elaboración.
En una cazuela ponemos el aceite, el alda, el ajo entero, cebolla y tomate picado, laurel, pimienta, sal, zumo de medio limón y el tomillo.
Echamos agua hasta cubrir.
Dejar hacer a fuego lento.
Aproximadamente 40 minutos.
Espero que os guste y os animo hacerla. Un besazo
jueves, 16 de junio de 2016
Revuelto de calabacín
Hola a todos
Os tengo últimamente algo olvidados pero no es así, estoy un poco liada con las oposiciones, y la fiesta de cumpleaños de mi niña, pronto os enseñaré fotillos.
En villa Beatriz está creciendo muchísimo el huerto , ya tenemos toda clase de hortalizas, así que poco a poco iré subiendo recetillas de estos frutos.
Estos días le ha tocado al calabacín. Gran receta y muy sabrosa.
Vamos a por ello!!!!!
Quiero dedicar esta receta a Anastasia, perdona por a ver tardado tanto en subirla!!!! Un beso y gracias por confiar en mí.
Ingredientes
Ajo
Cebolla
Calabacín
Dos huevos
Sal
Aceite
Trozos de bacon
Elaboración
En un sartén Freimos una cebolla bien picada junto con el ajo.
Cuando este pochado incorporamos el calabacín cortado en trozos. Dejamos pochar.
Incorporamos el bacon ( se pueden poner gambas).
Cuando esté listo cascamos los dos huevos, echamos sal y movemos hasta que esté cuajado.
Listo !!!!!!! tenemos ya nuestro revuelto de calabacín.
jueves, 26 de mayo de 2016
Ensalada de gulas
Llega el buen tiempo y con ello las ensaladas fresquita a que nos ayudan a soportar bien el calor.
Hoy os enseño una fácil y rápida.
Ingredientes
Lechuga
Tomate
Surimi
Aguacate
Pimiento rojo
Pimiento amarillo
Gulas
Gambas.
viernes, 20 de mayo de 2016
Ensalada de patatas y mejillones
Hola a todos.
Ya empieza la calor y va sentando cosas fresquita para llevarlo mejor. Esta receta es superes chilla y baja en calorías que es importante ya que estamos en operación bikini u operación pareo jijiji.
Aquí os la dejo. Un beso a todos y recordar seguidme en el blog ayudáis muchísimo.
Ingredientes
3 patatas
Media cebolla
Un pimiento rojo
Surimi o palito de cangrejo
Mejillones naturales o una lata en escabeche (las dos opciones quedan genial).
Aceitunas verdes
Sal
Aceite
Vinagre
Procedimiento
Cocer la patata. Estará lista cuando podamos pincharla con un palillo.
Cortar la cebolla, pimiento, surimi y las aceitunas.
Colocar todo en una fuente.
Cuando estén las patatas dejarlas enfriar.
Una vez frías juntarlo con todo lo demás.
Aliñar con aceite y vinagre al gusto y una pizca de sal.
Servir bien fresquita.
jueves, 19 de mayo de 2016
Pollo a la jardinera al horno
Hola a todos.
Hoy os dejo una receta sencilla, rápida y baja en calorías. A mi marido le encanta el pollo al horno y hoy he decidido innovar un poco y hacerlo de esta manera. Espero que os guste. Un beso a todos y suscribiros a mi blog.
Ingredientes.
Pollo
Guisantes
Cebolla
Zanahoria
Alcachofa
Champiñones
Aceite
Pastilla avecrem
Agua
Sal
Pimienta
Procedimiento
1. En una bandeja de horno poner un chorrean de aceite. Añadir todas las verduras ( guisantes, cebolla troceada, cuartos de alcachofa, trozos de zanahorias, champiñones laminados).
2. Salpimentar las verduras.
3. Encima colocar el pollo.
4. Desmenuzar la pastilla de avecrem y frotarla por todo el pollo. Con ello conseguimos el aspecto dora digo.
5. Añadimos un vaso de agua.
6. Introducimos todo en el horno. 40 minutos, calor arriba y abajo, temperatura 180 grados.
7. Listo. Yo lo voy acompañar con patatas fritas cortadas en cubos.
Espero que os guste.
jueves, 12 de mayo de 2016
Como congelar alcachofas
Hola a todos.
Es temporada de alcachofas y en villa Beatriz están naciendo, así que como no vamos a consumir diariamente he buscado una manera de conservarlas y quiero compartirla con vosotros.
Os dejo el procedimiento. Besos a todos
1. Prepara las alcachofas. Retiras las partes duras que recubre el alimento.
2. Corta puntas y rabillos. Trocearla como quieras.
3. Pongas en agua muy fría y añade limón o perejil para que no se oscurezcan.
4. Hierve las alcachofas, cuan hierva apaga el fuego, déjala reposar 5 minutos. Escúrrelas.
5. Extiende las alcachofas sobre un paño. Absorberán todo el agua.
6. Mete las alcachofas en bolsas de plástico y llévalas al congelador.
7. Sirve para realizar todo los guisos o para freír. Duración 12meses.
miércoles, 13 de abril de 2016
Pastel de patata y carne.
Hola a todos después de algunos problemas con el blog, que gracias a mi marido está todo solucionado, pongo en marcha este proyecto que tanta ilusión me hace. Además una de las grandes bloggeras me ha mandado su libro para que realice sus recetas y las cuelgue en mi blog. Estoy superilusionada, aunque mi comunidad es muy pequeña pero poco a poco sois más los que entráis en este trocito de mi vida. Por eso os pido difusión y suscripcion para llegar lejos.
Bueno no me enrollo más y os dejo esta receta buenísima que seguro que os va a encantar.
Muchos besos
Ingredientes
- 4 patatas
- 250 gramos de carne picada (pollo, ternera, cerdo.... Al gusto de cada uno)
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- 1 cebolla
- Ajo en polvo
- Aceite
- 1 tomate
- Bechamel ( luego os digo como la hago)
- Queso rallado
- Sal
- Aceite
Elaboración
- En un cazo con agua cocemos la patata, añadimos aceite y una pizca de sal. Duración 15 minutos a fuego medio.
- Pasado el tiempo, la sacamos y dejamos enfriar.
- Una vez enfriadas con ayuda de un tenedor machacamos la patata para hacerla puré.
- En una sartén añadimos aceite, ajo y cebolla. Dejamos pochar.
- Añadimos el tomate y el pimiento. Dejamos hacer durante 5 minutos. (Siempre a fuego medio).
- Añadimos la carne picada e incorporamos las especias al gusto ( yo utilizo especias indias que compro en Lidl).
- Dejamos que se haga la carne.
- Montaje del pastel. Capa de patata. Capa de carne. Capa de patata. Capa de bechamel. Capa de queso rallado.
- Metemos el pastel en el horno y lo dejamos durante 20 minutos a 180 grados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)