jueves, 29 de octubre de 2015

Pollo al horno con limón, ajo y tomillo.



Hola a tod@s!!!!
El otro día estaba en casa y no sabia que hacer para el mediodía. Mire en el congelador y encontré pollo así que decidí hacer otra versión de pollo asado. Busque una receta entre mis chef favoritos y encontré esta. 
He de decir que es resultado fue magnífico, el tomillo se impregnó  dejando un toque asado estupendo. Os aconsejo hacer la receta no os vais arrepentir. 

Ingredientes.
4 cuartos de pollo1 cabeza de ajos2 limonestomillo (cantidad al gusto, pero suficiente para que deje su aroma y sabor en el asado)pimienta negraaceite de oliva virgen extrasal.

Elaboracion
Enciende el horno a 200º C con el ventilador. 

Prepara el pollo, quítale la piel y la posible grasa que tenga, ponlo sobre otra bandeja de horno ligeramente engrasada con aceite de oliva, salpimenta al gusto y úntalo bien con aceite de oliva frotándolo con las manos. Cuando el horno esté caliente, introduce la bandeja de pollo y deja que se empiece a hacer. Mientras tanto, pela los dientes de ajo y dales un golpe, corta un limón en cuartos y el otro limón exprímelo.
Pasados unos 15 minutos, retira el pollo del horno e incorpora los ajos, los limones cortados, el jugo de limón (si deseas un sabor más intenso puedes utilizar el zumo de dos o tres limones) bañando la carne, y el tomillo. Vuelve a introducir la bandeja en el horno y reduce la temperatura a 180º C. Hornea durante 45 minutos aproximadamente, dándole la vuelta a la carne de vez en cuando y bañando con el jugo de la bandeja. Si cubres los ajos y los limones con el mismo pollo, se hará más lentamente y dejará todo su sabor.
Antes de finalizar el asado, pon el horno unos minutos más a 200º C para que esté bien dorado, si es necesario retira los ajos para que no se quemen. 

Espero que os guste. Os mando millones de besos.

viernes, 23 de octubre de 2015

Mega cookie.


Hola a todos.
Como cada viernes me gusta sorprender a mi marido con un postre, que tanto me gusta hacer. Ayer estuve buscando en varios blog y acabe en el blog de alma obregon.
Obtén por su última receta que había colgado una súper mega cookie. Ella optó por ponerle dulce de leche de lo cual no soy muy partidaria, así que opte por nutella.
El resultado es brutal..... Espectacular..........maravilloso........ De 10.
Os animo a realizarla. Os dejo la receta.

Ingredientes

  • 100g de mantequilla 
  • 200g de azúcar de caña integral tipo panela
  • 1 huevo
  • 200g de harina
  • 3/4 de cucharadita de bicarbonato sódico
  • 3 cucharadas de chips de chocolate
  • 3 cucharadas hermosas de Nutella.


Precalentamos el horno a 180º.

Calentamos la mantequilla en un cazo. Cuando se haya derretido, retiramos del fuego. Incorporamos el azúcar, removemos bien. Añadimos el huevo. Mezclamos hasta lograr homogeneidad. Incorporamos la harina, tamizada con el bicarbonato. Finalmente, añadimos los chips de chocolate.

Engrasamos bien la sartén de hierro colado o un molde (de 20cms). Cogemos la mitad de la masa y la aplastamos bien en el molde.
Extendemos una capa de nutella.
Vertemos la restante masa. Metemos en el horno, previamente calentado, durante 15 o 18 minutos.
Tiene que quedar dorado por fuera y blandita por dentro.




jueves, 22 de octubre de 2015

Rollitos de primavera.



Hola a todos.
Tengo que reconocer que una de mis comidas favoritas es la comida china. Recuerdo cuando quedábamos  ari, manoli, lin y yo para ir a cenar al chino una vez a la semana. Era un ritual. Qué bien lo pasábamos en esas reuniones cortando trajes de todo el mundo. Cuando me eche novio ( ahora marido) no era partidario de comer en el chino, así que ya no volví a ir más, pero opte por aprender las recetas y así poder quitarme el mono  Jijiji.
He de decir que esta receta me sale genial y por eso la comparto con los seguidores de este blog. Os animo a realizarla.
No me enrollo más y empiezo con la receta.
Por cierto yo la salsa agridulce la compro echa pero he buscado la receta por si alguien quiere hacerla casera.
Ingredientes para hacer los rollitos:
  • pasta china para rollitos o pasta brick
  • 100 gr de col china
  • 1 zanahoria
  • 100 gr de brotes de soja
  • 100 gr de carne picada (de cerdo, ternera o mezcla de las dos)
  • sal
  • pimienta
  • jengibre molido
  • aceite
  • huevo batido un engrudo de harina y agua para cerrar los rollitos.
Para preparar la Salsa agridulce:


  • 400 ml del almíbar de una lata de piña
  • 200 ml de kétchup
  • 4 cucharadas de vinagre de arroz
  • 2 cucharadas de miel (o 4 cucharadas de azúcar)
  • 1 pica de sal

Elaboracion:

Picamos en juliana la col China muy fácil encontrar en fruterías.
Rayamos la zanahoria.
Ponemos en una sartén un poco de aceite y rehogamos la carne.
Incorporamos la col, zanahoria, soja.
Rehogamos todo durante 8 o 10 minutos.
Extendemos una lámina de pasta China.
Ponemos en la parte inferior un poco de masa.
Enrollamos.
Doblamos los lados y pegamos.
Freimos a fuego fuerte.


Elaboracion de la salsa agridulce.
Poner en un cazo todos los ingredientes y dejar reducir. Pero no demasiado.





lunes, 19 de octubre de 2015

Brownie de nutella



Os dejo la receta.

 Ingredientes:

  • 280g de Nutella
  • 2 huevos
  • 100g de harina
  • Una pizca de sal
  • 30g de chips de chocolate

Elaboración

Precalienta el horno a 180º.
Mezcla bien todos los ingredientes menos los chips.
Añade los chips.
Reparte en en el molde
Hornea durante 12 - 15 minutos

Y listo para comer. Al corte en un volcán de chocolate realmente fascinante. 


Mis tartas para cumpleaños




Hola a todos con motivo de mi cumpleaños he realizado varias tartas porque celebró dos veces mi cumple. La primera fue bizcocho de chocolate relleno de mermelada de frambuesa y cubierto de ganache blanco y negro.  Lo decore con una figura de azúcar concretamente un osito de lo más dulce. Os dejo una foto para que lo podáis ver.


El domingo por la mañana me levante y tenía poco tiempo para hacer una tarta, así que opte por buscar opciones rápidas y que quedará muy bien. Busque en muchos blog y acabe en el blog de la más grande Alma Obregon. Encontré una receta de brownie de nutella. Rápido y sencilla y marchar solo lo gusto. Así que manos a la obra. Y el resultado fue espectacular. Os dejaré un post con la receta. Acompañe al brownie con mousse de nutella.


lunes, 5 de octubre de 2015

Tortitas americanas con chocolate.



Ayer por la mañana sorprendí a mi marido con este desayuno americano. Al principio puso cara de oh muy good¡¡  yo prefiero mis churritos de toda la vida o unas buenas tostadas con aceite y tomate¡¡¡  luego fue probarlas y le encanto. En el blog las he visto de muchísimas clases pero para ser la primera vez preferí hacerlas de chocolate.
Aquí os dejo la recetas y os animo hacerlas.

Ingredientes

  • 2 huevos L
  • 50 g de mantequilla sin sal
  • 70 g de azúcar
  • 150 g de harina
  • 60 g de chocolate en polvo sin azúcar
  • 250 ml de buttermilk
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • un poco de mantequilla para la sartén.

Elaboración

1. Separa las claras de las yemas. Bate las yemas junto con el azúcar hasta que queden esponjosas y blanquecinas y añade la vainilla. Las claras las reservamos para más adelante.
2. Añade la mantequilla derretida al microondas.
3. Mezcla en un bol aparte la harina con el bicarbonato y el chocolate, e incorpora todo a la mezcla tamizando bien.
4. Es momento ya de añadir el buttermilk
5. Por último bate las claras a punto de nieve y cuando estén bien firmes, incorpóralas a la mezcla con movimientos suaves y envolventes. 
Si quieres añadir trocitos de chocolate, frutos secos o lo que te apetezca, este es el momento. Al final de todo el proceso.
5. Coge un poco de mantequilla y pásala un poco por la sartén para engrasarla. Cuando esté bien caliente, vierte la masa en la sartén, dejándola caer para que queden redondas. Las tortitas no necesitan mucho tiempo para hacerse. En apenas unos minutos, vuelta y vuelta, ya las tienes listas. Deja que se haga por un lado un par de minutos, dale la vuelta con la espátula y lo mismo. El tiempo depende de la fuerza del fuego. Es cuestión de ir pillando el truco.


viernes, 2 de octubre de 2015

Andrajos tipico de ubeda con bacalao.


Ingredientes.


  1. Para la masa; 200 g Andrajos (Harina, Agua y sal)
  2. Resto de los ingredientes; 400 g Almejas, 250 g Gambas. 250 g Bacalao (desalado) 200 g Tomate natural (de bote o 2 tomates rallados), 250 g Alcachofas (opcional), 1 Cebolla, 3 Ajos, 1 Pimiento verde y 1/2 rojo, 1 Hoja de laurel, Hierbabuena, Aceite de oliva, Sal, Pimienta negra molida, Aceite de Oliva Virgen Extra

    Elaboración
  1. En primer lugar elaboraremos la masa para los Andrajos. Es una receta realmente fácil, basta con amasar harina con agua y sal hasta obtener una masa tipo pan. Luego espolvoreamos la superficie de la encimera con harina y amasamos hasta darle textura.
  2. Cortamos un pellizco de la masa, y con ayuda de un rodillo lo dejamos en forma de tortita muy fina. No olvidéis espolvorear con harina la superficie para que no quede pegada la masa.
  3. Estas tortitas las dejaremos reposando encima de un mantel de tela, y las dejaremos reposando mientras hacemos el caldo de los Andrajos.
  4. Mientras las tortitas reposan, pelamos las gambas y reservamos las cabezas para hacer fumet, también ponemos a cocer las almejas para que pierdan la tierra y se abran.
  5. Desmigamos el bacalao, que previamente hemos tenido en agua, unas 24 horas, cambiándola de vez en cuando para desalarlo.
  6. Picamos el pimiento verde, el rojo, la cebolla
  7. Dejamos hervir esta mezcla y a continuación echamos el sofrito en el baso de la batidora y trituramos .
  8. Una vez lista, vertiéremos en una olla grande junto con un litro y medio de agua (aproximadamente) una hoja de laurel, la hierbabuena y opcionalmente las alcachofas (nosotros no le ponemos).
  9. Cuando rompa a hervir, agregamos el bacalao, las almejas sin cáscara y las gambas.
  10. Dejamos hervir unos minutos más y comenzamos a echar las tortitas que habíamos preparado rompiéndolas a jirones.
  11. Movemos de vez en cuando para que no se peguen.
  12. Mientras los andrajos se cuecen a fuego medio, en una sartén con aceite de oliva vamos hacer con las misma masa de los andrajos unas tortitas que utilizaremos para acompañar.

Ochios



Hola a todos.
Como todos los días me paro por distintos blog para aumentar mis conocimientos sobre la cocina.  He visto la receta de los ochios, típico de ubeda y Baeza, y me ha recordado a el tiempo que pase por esas tierras y la de veces que he comido ese pan con pimentón. Es toda una delicia para el paladar.

Os dejo de receta por si alguien se anima. Y si no cuando paséis por ubeda o Baeza, comprar y probarlos.

Ingredientes
  • 600 gr Harina de Fuerza
  • 1 Huevo
  • 1 Cucharadita de sal
  • 1 Cucharada de miel o azúcar
  • 25 gr Levadura panadera
  • 250 ml Agua templada
  • 125 ml Aceite de oliva virgen extra
  •  Matalahúva
  •  Pimentón de la vera
  •  Sal gorda


Elaboración 

1. Echa en el vaso el agua, el aceite y las cucharaditas de azúcar y sal. Mezcla 2 minutos, 37º, velocidad 2. En un vasito aparte disuelves el cubo de levadura con un poquito de agua templada y lo añades al vaso de la thermomix junto con el huevo 3 segundos en velocidad 4. (Yo lo disuelvo en una cucharadita de miel, porque se hace de forma muy sencilla y me funciona muy bien en este tipo de masas). Añade la harina y mezcla 15 segundos en velocidad 6. A continuación programa 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Si ves que está muy pegajosa añade un poco más de harina.

2. Ahora la la masa tiene que doblar su volumen. Puedes dejarla dentro de la thermomix, aunque yo prefiero sacarla y ponerla sobre un plato con un poco de harina (para que no se pegue) y taparlo con un pañito. Tiempo aproximado, 1 hora. Vuelca la masa sobre una superficie enharinada y amasa con las manos para quitarle el aire.

3. A continuación, forma bolitas de unos 50- 60 gr (o del tamaño que más te guste), las vas colocando sobre la bandeja del horno (a la que previamente habrás puesto papel de hornear o similar) y las aplastas un poco con la mano. No pongas muy juntos los ochíos en la bandeja para que no se peguen porque tienen que crecer. 

4. Tápalo con un trapo y deja que las bolitas doblen su volumen. Calcula alrededor de 1 hora.

5. En un bol mezcla un buen puñado de pimentón dulce con un buen chorro de aceite de oliva virgen (más o menos a partes iguales) y mezcla hasta obtener una pasta líquida.

6. Pinta la superficie de cada ochío con un pincel y ponle unos granitos de sal gorda por encima.

7. Precalienta el horno a 200ºC durante 5 minutos. Pasado ese tiempo baja la temperatura a 180ºC e introduce la bandeja de los ochíos a media altura durante 20 minutos. Pasados 7-8 minutos tápalos con papel de aluminio para que no se queme el pimentón y termina de hornear.